Carteles Olimpicos
Los carteles olímpicos (posters o afiches), siempre fueron necesarios para informar a los habitantes de las ciudades donde se realizan los juegos, pero también para mostrar la creatividad local ante el mundo. Muchos tienen en su diseño elementos simbólicos y alegóricos al pasado de la humanidad, en particular de sus inicios en la antigua Grecia, pero también los creados en la Era Coubertin, tales como los aros olímpicos, la bandera olímpica, el fuego sagrado , y la frase de Didon: Citius - Altius - Fortius.
Carteles Olimpicos






















































Son siempre de gran belleza ,ideados por especialistas en estética gráfica, mostrando no solo elementos de la cultura local sino también de lo que podríamos llamar logos de la Cultura Universal. Tenemos, por ejemplo, la serie de carteles olímpicos de Barcelona 92, que fueron hechos combinando fotografías de la N.A.S.A. con imágenes de deportistas en acción. También están los llamados culturales, referidos a las prácticas artísticas locales, tal como ustedes verán en el de Seúl 1988, en el que se refleja la afición del Oriente planetario por trabajar artísticamente sobre las letras de sus propios abecedarios.
Los carteles olímpicos (posters o afiches), siempre fueron necesarios para informar a los habitantes de las ciudades donde se realizan los juegos, pero también para mostrar la creatividad local ante el mundo. Muchos tienen en su diseño elementos simbólicos y alegóricos al pasado de la humanidad, en particular de sus inicios en la antigua Grecia, pero también los creados en la Era Coubertin, tales como los aros olímpicos, la bandera olímpica, el fuego sagrado , y la frase de Didon: Citius - Altius - Fortius.
Son siempre de gran belleza ,ideados por especialistas en estética gráfica, mostrando no solo elementos de la cultura local sino también de lo que podríamos llamar logos de la Cultura Universal. Tenemos, por ejemplo, la serie de carteles olímpicos de Barcelona 92, que fueron hechos combinando fotografías de la N.A.S.A. con imágenes de deportistas en acción. También están los llamados culturales, referidos a las prácticas artísticas locales, tal como ustedes verán en el de Seúl 1988, en el que se refleja la afición del Oriente planetario por trabajar artísticamente sobre las letras de sus propios abecedarios.