Image

Conmociones en el Olimpo

Libro publicado por Alberto E. Moro, año 2008 I.S.B.N. 978-987-05-4271-1 "CONMOCIONES EN EL OLIMPO ", completa historia y análisis antropológico de los Juegos Olímpicos, desde la antigüedad griega hasta el presente.Fragmento de la cita en la primera página:“Exportemos a otras tierras a nuestros remeros, nuestros corredores, nuestros esgrimistas. Ese es el verdadero libre comercio del futuro.

                                                                       Pierre de Coubertin, París, 25 de Noviembre de 1982

 
 

El balance es netamente positivo, por lo que solo me queda desear larga vida a esta organización de la cultura contemporánea, que hunde sus raíces en el remoto pasado, y que no obstante los tiempos altamente conflictivos que ha debido atravesar, signados no pocas veces por horribles tragedias humanitarias, ha sabido conservar la lozanía de los ideales primigenios de su fundador, permitiendo así a cientos de millones de personas canalizar su exuberancia física y sus ansiedades de trascendencia por el sano, educativo y constructivo camino que las prácticas deportivas ofrecen para todos. De más está decir que el deporte de hoy, en sus alcances planetarios, es un fenómeno socio-cultural sin parangón en la historia de la humanidad que aún no ha sido “descubierto” por las ciencias sociales. El presente, es un modesto intento en ese sentido.

Libro publicado por Alberto E. Moro, año 2008 I.S.B.N. 978-987-05-4271-1 "CONMOCIONES EN EL OLIMPO ", completa historia y análisis antropológico de los Juegos Olímpicos, desde la antigüedad griega hasta el presente.Fragmento de la cita en la primera página:“Exportemos a otras tierras a nuestros remeros, nuestros corredores, nuestros esgrimistas. Ese es el verdadero libre comercio del futuro.

                                                                       Pierre de Coubertin, París, 25 de Noviembre de 1982

Image

El balance es netamente positivo, por lo que solo me queda desear larga vida a esta organización de la cultura contemporánea, que hunde sus raíces en el remoto pasado, y que no obstante los tiempos altamente conflictivos que ha debido atravesar, signados no pocas veces por horribles tragedias humanitarias, ha sabido conservar la lozanía de los ideales primigenios de su fundador, permitiendo así a cientos de millones de personas canalizar su exuberancia física y sus ansiedades de trascendencia por el sano, educativo y constructivo camino que las prácticas deportivas ofrecen para todos. De más está decir que el deporte de hoy, en sus alcances planetarios, es un fenómeno socio-cultural sin parangón en la historia de la humanidad que aún no ha sido “descubierto” por las ciencias sociales. El presente, es un modesto intento en ese sentido.

COMPARTILO EN LAS REDES SOCIALES!!!
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function(e) { ConveyThis_Initializer.init({ api_key: "pub_643e8d8420754df2f878f4e2c6ee5281" }); });