Image

Curriculum Fundador

Image

 

 

 

ALBERTO E. MORO – CURRICULUM SINTÉTICO

(no se consignan cursos y conferencias dictadas o recibidas, así como tampoco los títulos de los numerosos libros y textos publicados)

ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y CARGOS DESEMPEÑADOS:

 

  • Kinesiólogo. Universidad Nacional de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Médicas, año 1961. 

 

  • Licenciado en Kinesiología. Universidad Nacional de Buenos Aires, Facultad de Medicina, año 1979.

 

  • Magister en Antropología. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, año 2005. 

 

  • Diplomatura en Gestión del Patrimonio Cultural Material. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Arte y Diseño. Año 2022 

 

  • Deportista. A lo largo del tiempo, fútbol, box, gimnasia artística, natación, cama elástica, tenis. Triunfos en Campeonatos Nacionales de Gimnasia, como deportista y como entrenador. Participación como deportista en más de 100 torneos y exhibiciones. (Hay curriculum específico). 

 

  • Profesor de Educación Física: Docente en el Instituto del Profesorado de Educación Física Nº 1 ”Dr. Enrique Romero Brest” en la Capital Federal, en la Dirección Municipal de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires (cargo por concurso) en Centros Deportivos Parque Chacabuco, y en Parque Avellaneda); y en otras instituciones como el Club Portugués de Buenos Aires, la Fundación Ateneo de la Juventud, el Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, el Instituto “Congreso” de Natación y Gimnasia (Director y profesor), la Sociedad Suiza de Gimnasia, el Instituto de Fisioterapia “Colmegna” (Armador y director del gimnasio), y en el Instituto Superior del Profesorado de E.F. de Huerta Grande, Córdoba.Todo ello enseñando según las circunstancias materias prácticas como Gimnasia Médica, Gimnasia Artística, Gimnasia para todas las edades, Natación, Box, Cama Elástica, y Tenis; o materias teóricas, como Anatomía Aplicada, Profundización Biológica, Biomecánica Aplicada, Actividades Físicas Adaptadas. Total: 53 años de docencia ininterrumpida (1954-2007) Jubilado como Profesor.

 

  • Profesor de la primera Escuela de Periodismo Deportivo. Buenos Aires, 1963 y 1964. Director de la escuela el periodista López Pájaro.

 

  • Participante y disertante como Miembro Activo (dos trabajos) en el Primer Congreso Latinoamericano de Kinesiología.  Lima – Perú, año 1969

 

  • Kinesiólogo del Servicio Médico del EMGE (Estado Mayor General del Ejército Argentino) Sanidad, Edificio Libertador, Buenos Aires. 1973-1977

 

  • Secretario General de la (FAG) Federación Argentina de Gimnasia, 4 años. Vocal, 2 años, 

 

  • Presidente de la FAG (Federación Argentina de Gimnasia), 4 años. Obtención de la Personería Jurídica para la institución, publicación de un Boletín mensual, y obtención de una inédita compra de 4 juegos completos de aparatos gimnásticos para ambos sexos, a distribuirse en Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, y Rosario de Santa Fe, con lo que se abrió la posibilidad de realizar grandes eventos con la presencia de equipos extranjeros. 1974 - 1977

 

  • Presencia en el Primer Campeonato Sudamericano de Gimnasia, Buenos Aires, 1958 (Jefe de Equipo), en el Primer Encuentro Gimnástico Argentina-Chile 1965 (Jurado), en el Primer Encuentro Gimnástico Argentina-Bolivia 1976 (Jefe de la Delegación).

 

  • Delegado Argentino al Congreso Panamericano de Gimnasia, y Jurado Internacional  de Gimnasia en los Juegos Panamericanos, México 1975

 

  • Profesor Disertante en el Primer Curso de Actualización y Perfeccionamiento de BOX, organizado por la Dirección General de Deportes y Recreación, de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Año 1975.

 

  • Viaje a Brasilia en 1976, como Presidente de la FAG,  para entrevista con las máximas autoridades de la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) y contratar para Argentina a “Los 60 mejores gimnastas del mundo”, que estaban presentándose en esa ciudad, y que al año siguiente se presentarían con gran éxito en el Luna Park de Buenos Aires.

 

  • Kinesiólogo del Instituto de Obra Social del Ejército Argentino. Hotel IOSE - La Falda- 1977 – 1979

 

  • Kinesiólogo del Hospital Militar del Ejército Argentino. Córdoba Capital- 1979 – 1980.

 

  • Vicepresidente y miembro fundador de la Federación Argentina de Deportes Acrobáticos. Año 1983.

 

  • Consejero del Comité Olímpico Argentino, por la Federación Argentina de Gimnasia, años 1973-1977.

 

  • Profesor Honoris Causa de Entrenamiento Deportivo, del Instituto Superior del Profesorado de Educación Física Norte Argentino. San Miguel de Tucumán, 1984.

 

  • Fundador y Director del Museo del Deporte “Pierre de Coubertin”,
    Primer Museo Argentino del Deporte Olímpico. La Falda, Córdoba, Argentina, con apertura al público el 2 de Enero de 1988.

 

  • Fundador y Presidente de la Asociación de Museos del Valle de Punilla, La Falda – Córdoba, primera asociación de museos de la Provincia de Córdoba. 1994 – 1998

 

  • Participante como Miembro Activo del ICOM Argentina en el VII Seminario de Patrimonio Cultural. Viejas culturas, nuevos mundos. Buenos Aires, 1996.

 

  • Participante como Miembro Activo del ICOM en el  Primer Encuentro Cultural África – América Latina “Hacia un nuevo diálogo cultural”. Buenos Aires, 1998, con la presencia del Presidente de la República de Mali, el Director de Museos culturales de la India, entre otros muchos destacados personajes de   la cultura argentina y mundial.

 

  • Participante invitado en la IV Feria Olímpica Mundial (COI). Río de Janeiro, 1998. Comité Olímpico Internacional y Comité Olímpico Brasileño.

 

  • Integrante del Servicio Médico de la Delegación Argentina en Juegos Olímpicos, Panamericanos y Sudamericanos. (México 75, Rosario 82, Caracas 83, Los Ángeles 84, Santiago de Chile 86, Indianápolis 87, Seúl 88, La Habana 91). También asistió a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y Sidney 2000.

 

  • Diploma de Honor del Ministerio del Interior, por los aportes como extranjero a la República Argentina, desconociendo que soy argentino por opción.

 

  • Premio Acción Gremial 1986 del Centro de Kinesiólogos de la Provincia de Córdoba. Diploma y Plaqueta.

 

  • Premio Científico 1987 del Centro de Kinesiólogos de la Provincia de Córdoba. Plaqueta y cheque.

 

  • Premio “Estrella de Comunicación 1989”. Museo del Deporte como atracción Turística y Cultural. Córdoba capital. Córdoba, 1991.

 

  • Organizador (y disertante) del Curso para Dirigentes del Deporte (primera vez en la ciudad de Córdoba) por cuenta del Comité Olímpico Argentino y Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional. Ciudad de Córdoba, año 1991.

 

  • Premio “Llama Olímpica 1991” por la Trayectoria Deportiva. La Falda, Córdoba.

 

  • Participación como único sudamericano en el Encuentro Mundial de Directores de Museos del Deporte, invitado por el COI, en la sede del Museo Olímpico internacional inaugurado en 1992, en la ciudad de Lausanne – SUIZA

 

  • Premio “Llama Olímpica 2003” por Ciencias Aplicadas al Deporte, La Falda – Córdoba – Argentina.

 

  • Reconocimiento del Comité Pierre de Coubertin Argentina y el Comité Olímpico Argentino por la participación como disertante en las “Jornadas Pierre de Coubertin, su legado”, en el Auditorium de la Universidad Blas Pascal – Córdoba, Argentina, 2013. 

 

  • Premio Internacional a la trayectoria “Le sport comme école de vie” del Comité Olímpico Internacional, instituido con motivo de los 150 años del nacimiento de Pierre de Coubertin. Buenos Aires, año 2013. Premio instituido por única vez con una única adjudicación por país.

 

  • Premio especial “Escudo de Oro” de la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba, año 2014.

 

  • Es declarado Ciudadano Destacado por el Poder Ejecutivo de la Ciudad de La Falda, por Decreto Nº 704/2015. Acto en el Salón Chino del Hotel Edén de La Falda el 1º de Julio de 2015.

 

  • Miembro de número de la Junta Municipal de Historia de la Ciudad de La Falda- Córdoba. Año 2015.

 

  • Participante en la Reunión de Institutos de Estudios Históricos de Córdoba (RIEHC) en la ciudad de Miramar en representación de la Junta Municipal de Historia de La Falda. 4 y 5 de Septiembre de 2015.

 

  • Disertante en el  Primer Simposio Argentino y Sudamericano “Pierre de Coubertin”, Olimpismo, Educación y SociedadUniversidad siglo XXI. Córdoba, 11 y 12 septiembre 2015.

 

  • Es declarado por el Concejo Deliberante de la Ciudad de La Falda Ciudadano Destacado de la Cultura y el Deporte. Acto en la Sede del Concejo, en fecha 24 de Junio de 2017.

 

  • Reconocimiento de la FIEP - Federatión Internacionale d’ Education Physique, por “Mantener y promover los valores del Deporte Nacional”. Julio de 2018. 

 

  • Reconocimiento de la Municipalidad de Villa Giardino – Córdoba, “Por su vasta trayectoria deportiva y por su destacada labor profesional e investigación en ciencias aplicadas al deporte.” Año 2018.

 

  • Disertante en numerosos Congresos, Jornadas y Cursos de Medicina, Kinesiología,  Educación Física, y Museología, como Profesor, Miembro Activo, Conferenciante, Dictante, o Relator.

 

  • Escritor. Más de 650 artículos en periódicos, revistas especializadas y una quincena de libros, entre ellos Conmociones en el Olimpo, Completa Historia y Análisis Antropológico del Movimiento Olímpico desde la antigüedad hasta el presente.También Memorias de un Gimnasta, historia de la gimnasia en la Argentina y anecdotario, más otros títulos no relacionados con la Educación Física, como literatura, salud, poemas y ensayos.

 

  • Mención de Honor en el Premio Italia de Periodismo 2014, organizado por la Embajada de Italia en Argentina, la Expo Milano 2015, y el Organismo Oficial Italiano para el Turismo. Recibido de manos de la Embajadora de Italia Teresa Cattaldo, en la sede de la embajada. Buenos Aires.

 

  • Participante virtual en el Primer Hackaton realizado por el CLEC - Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos. Año 2020 y otras reuniones por Zoom a los largo de 2021 y 2022.                 

 

  • Nombramiento como Miembro Honorífico del Comité Pierre de Coubertin Argentina. Enero de 2021.

 

  • Escritor: 15 libros publicados, y más de 660 artículos, al mes de Enero de 2021. 

 

  • Presencia a lo largo del tiempo y por sus actividades, en 50 ciudades de 23 países.

 

  • Total como docente: 53 años ininterrumpidamente. (1954-2007)

 

  • Capacidad de lectura en 6 idiomas, incluyendo el español.

 

---o0o---

COMPARTILO EN LAS REDES SOCIALES!!!
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function(e) { ConveyThis_Initializer.init({ api_key: "pub_643e8d8420754df2f878f4e2c6ee5281" }); });